La Catedral de Cádiz: su famosa cúpula amarilla brilla sobre las aguas

En el siglo XVIII, concretamente en el año 1722, empieza a construirse la Santa y Apostólica Iglesia Catedral de Cádiz, un espectacular edificio de estilo neoclásico, rococó y barroco que es terminado en noviembre del año 1838. La gente de Cádiz llama a esta construcción la Catedral Nueva, porque en Cádiz también hay una Catedral Vieja del siglo XVI de estilo gótico.

La Catedral Nueva está situada en el centro histórico de Cádiz, muy cerca del mar (esta construcción también recibe el nombre de Santa Cruz sobre las Aguas). Su primer arquitecto es el genial Vicente Acero, y después le siguen otros fantásticos profesionales como Gaspar Cayón, Torcuato Cayón, Miguel Olivares, etc.

Los materiales que se utilizan para hacer la Catedral de Cádiz son muy diversos: jaspe, piedra ostionera, etc. La planta es de cruz latina con tres naves, y tiene una famosísima cúpula de color amarilla (es la única catedral cristiana en el mundo con este tipo de cúpula). La cripta está a varios metros bajo el agua y en ella se encuentran los restos de algunos gaditanos ilustres como el compositor Manuel de Falla, el poeta José María Pemán, etc.

Video en youtube sobre la Catedral de Cádiz:


Basado en: https://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_la_Santa_Cruz_de_C%C3%A1diz
Más información en: http://www.minube.com/rincon/catedral-de-cadiz-a13321#modal-74001
Información gráfica: http://www.fondobook.com/fondo-de-pantalla-gaviotas-y-catedral-de-cadiz/1238/

También te puede interesar...

Ser de la realeza: Frase del mes

Ser de sangre azul (tener sangre azul)

Pertenecer a una familia noble, especialmente los descendientes de reyes y príncipes Origen “Ser de sangre azul (tener sangre azul)” En la

dorada a la espalda: una receta con la que triunfarás

Dorada a la espalda

Todos sabemos que la espalda es la parte posterior del cuerpo, pero preparar un pescado “a la espalda” significa abrir el pescado

No poder ver a alguien ni en pintura

No poder ver a alguien ni en pintura

Sentir mucha antipatía y rechazo hacia una persona Origen “No poder ver a alguien ni en pintura” En esta expresión, la palabra

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.